Contactos Departamento de Cuidado Coordinado

  • Directora de Cuidado Coordinado- Ext 232
  • Pre-autorizaciones Advantage-Ext 250 y 294
  • Facturación de ACO del Norte- Ext 291
  • Entrega de Cheques- Ext 291
  • Manejo de Casos Advantage- Ext 339
  • Cubierta Especiales Plan de Salud del Gobierno- Ext 231
  • Pre-autorizaciones Plan de Salud del Gobierne-Ext 231
  • Cirugías Electivas-Ext 238 y 249
  • Entrega de Pre-autorizaciones Plan de Salud del Gobierno- Ext 243

Servicios de Contracción de los Modelos de Cuidado Coordinado

  • Plan del Salud del Gobierno de Puerto Rico GMP8 (ACO del Norte)
  • MSO IPA7 (Villa los Santos Advantage)
  • MCS IPA901 (Villa los Santos HCO)
  • Triple S Advantage Alianza 77062 (Villa los Santos Management)
  • Humana Advantage ( Villa los Santos Management)
  • Humana Comercial (ACO del Norte)
  • AXIS Triple S GMP NW008 (ACO del Norte)

¿Qué es un Modelo de Cuidado coordinado?

Un paciente que este bajo un modelo de Cuidado Coordinado posee las siguientes ventajas:

  • Médico Primario
  • Visitas de seguimiento
  • Coordina los servicios necesarios para su salud a través de hojas de consulta y/o orden médica:
    • Médicos Especialistas
    • Hospitales
    • Rayos X y Laboratorios
  • Programa de Medicina Preventiva
  • Charlas y clínicas de salud
  • Pruebas Preventivas

¿Qué es una Pre-Autorización?

Existen algunos servicios médicos de los cuales se requiere una Autorización directa de la Aseguradora.  Esta Autorización se tramita a través de una pre-certificación.

Pre-autorizaciones Advantage

Desde el año 2013 contamos con la delegación para determinar estudios, equipos médicos, entre otros servicios para los pacientes del MSO (Villa los Santos Advantage).

Cirugía Electiva

Una cirugía electiva es cuando el paciente tiene el tiempo necesario para evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios del procedimiento e identificar qué es lo más adecuado. Éstas se realizan por indicación médica y se puede encontrar, entre médico y paciente, el mejor momento para realizarla. También es importante saber que es cuando no existe un riesgo en la vida del paciente.

Cubiertas Especiales:

Realizamos el proceso de Cubiertas Especiales para todos los pacientes del GMP-8. Esto se hace para todos los pacientes que tengan alguna condición catastrófica en la cual la condición este dentro de lo establecido por el plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico. Todas las solicitudes se deben enviar al fax (787) 880-1143.

Algunas de las condiciones establecidas como catastróficas son:

  • Cáncer
  • Lupus
  • SIDA
  • HIV
  • Autismo
  • Esclerosis Múltiple
  • Fibrosis Quística
  • Renal desde las etapas 3,4 y 5
  • Hemofilia
  • Post Transplante
  • Escleroderma
  • Niños con Condiciones Especiales
    • Congénitas
    • Adquiridas

Cita con los Especialistas

Se coordina las citas con los especialistas dentro de la Red Preferida y se orienta a los pacientes si el especialista no está dentro de la Red.

Coordinación de Beneficios

Se realiza Coordinación de Beneficios cuando el paciente tiene un plan privado que pasa a ser el plan primario al del plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico.

Credencialización

Todos los proveedores que están bajo nuestros grupos son credencializados constantemente y estamos vigilando y solicitando las credenciales para propósito de cumplimiento con la Aseguradora.

  • Malpractice
  • DEA
  • ASSMCA
  • Buena Conducta
  • Diplomas
  • Entre otros
  • Oriente a su paciente sobre las Encuestas de CMS

    Cada año CMS encuesta pacientes al azar para conocer el servicio de los médicos y el estado de salud del paciente.

    Para salir bien en las encuestas recomendamos lo siguiente:

    a) Salude siempre a su paciente y pregúntele cómo se siente. Aconséjelo que haga algo de ejercicio y si fuma, oriéntelo sobre cesar de fumar.

    b) Dele una cita a su paciente siempre. Debe atenderse con usted mínimo una vez al mes.

    c) Tenga un contestador automático en su oficina para orientar al paciente dónde debe ir cuando su oficina esté cerrada.

    d) Explíquele claro a su paciente el tratamiento que está tomando y adviértale de las consecuencias de no seguirlo.

    e) Pregúntele a su paciente si se vacunó recientemente y de no haberlo hecho oriéntelo sobre las ventajas de estar vacunado. Si ya se vacunó explique al paciente que no tiene que volver a vacunarse hasta finales del próximo año y que si lo llaman en el 2017 debe decirle que ya está vacunado.